El Colegio San Ignacio de Tandil, fundado en 1992, participó desde sus comienzos en Olimpíadas y Ferias de Ciencias y Tecnología. Consideramos que los alumnos deben encontrar en los trabajos de investigación la significatividad de los quehaceres áulicos. Es en el aula donde el estudio se significa desde problemas reales para los alumnos y contribuye al desarrollo de habilidades de investigación, de divulgación, de valores, principios y metodologías propios de la ciencia escolar y la tecnología.
Lo reconocemos además como un espacio de profundización de los contenidos curriculares, con una clara impronta de reconocimiento del saber como construcción colectiva, ya que se ponen en juego propuestas de intercambio entre alumnos, docentes, especialistas con diferentes modalidades de trabajo ya sea individual, por parejas o grupal y con la elaboración y puesta en marcha de actividades que involucran la interrelación de las áreas de Ciencias Naturales, Ciencias Sociales, Prácticas del Lenguaje, Informática (u otras según la problemática abordada).Estas estrategias nos permiten construir en el aula un espacio diferente donde el alumno toma como propio el desafío del saber, se apropia del problema y las estrategias para resolverlo y de las herramientas que les permiten encontrar variables y caminos diferentes de resolución, que deben recorrer y desandar en esa búsqueda de respuestas.

Por todo lo expuesto la presentación en Ferias de estos trabajos de aula es un paso más que acrecienta el intercambio y la socialización, a la vez que los alumnos desarrollan el lenguaje oral, las estrategias comunicativas y la agilidad del pensamiento, al tener que responder y defender su trabajo ante preguntas de especialistas (jurados y público) que tienen mayor conocimiento y diferentes visiones o posiciones.
Texto:
Marta Meineri – Directora General- Colegio San Ignacio